2022, el año de Opina Jove

19.12.2021

Hacía mucho que no me pasaba por aquí. Justo este 2021 me creé la web y la verdad es que me gustaría haberla usado más de lo que he hecho. Y como esta muchas otras tantas cosas que me gustaría haber hecho en 2021, pero que las dejo para 2022.

Profesionalmente hablando, estos 12 meses han sido intensos, frenéticos y divertidos. He cargado con una responsabilidad mayúscula como lo es la de trazar, idear y pilotar un programa de televisión. Opina Jove ha marcado mi 2021 y, de bien seguro, va a marcar este 2022. La línea que llevábamos de 2020 era la idónea, creando un programa de la nada más absoluta, y en este 2021 lo hemos hecho florecer. Opina Jove se ha revelado como un formato fresco, dinámico, entretenido y, lo más importante, útil para los jóvenes.

Más allá de ser un espacio abierto donde se han podido escuchar opiniones de todo tipo -algunas de ellas aliñadas con dosis de polémica-, nos ha servido a todos los que hemos participado -ya sea desde la organización, la colaboración o la televidencia- para ser mejores. Mejores en la escucha, mejores en la réplica, mejores en la comunicación, mejores en la dialéctica, mejores en la síntesis, mejores en lo nuestro. Opina Jove ha mostrado el mejor rostro de los que han participado con ganas, con ímpetu, con ahínco, con aporte... Pero también ha mostrado la peor cara: la de aquellos que nos han utilizado para atacarnos.

Es el caso de algunos tuiteros (no les voy a mencionar para no darles protagonismo) que, lejos de criticar constructivamente al programa, han ido despiadadamente con el cuchillo entre dientes a manchar la palabra "juventud". Es delirante que se ataquen a tertulianos por su físico, por su nacionalidad o por su manera de hablar. Al igual que es indignante que, a día de hoy y siendo ya todos mayorcitos, se siga usando la salud mental como arma arrojadiza para atacar a miembros del programa o a mí mismo. Una de las cosas de las que me siento más orgulloso de este año televisivo es, precisamente, haber dado visibilidad semanalmente a la psicología y a la salud mental. La incorporación del 'PsicoTeam' ha sido el acierto más reseñable de estos últimos 365 días.

La brutal explosión de Opina Jove en 2021 ha sido tal que ya es un hecho que el programa es conocido por la gran mayoría de jóvenes de toda España. El boom de algunos vídeos virales que han sobrepasado los 2 millones de visitas y las numerosas noticias en medios de comunicación nos han puesto en el top. Somos el único programa de jóvenes en el que, sin censura, podemos hablar de todo y con todos. Somos los nº1 en politicaiment juvenil. Es sumamente gratificante la sensación de andar por Madrid y que, por A o por B, te reconozcan a ti y al programa.

Y todo eso es un logro, mayoritariamente, del equipo. Del equipo técnico y del equipo de colaboradores. De los que han encendido los focos, los que han abierto las cámaras, los que nos han colocado los micros, las que nos han maquillado, los que nos han traído las aguas (por fin), los que día tras día han diseñado la infraestructura del plató, los que le han dado al play en las emisiones en directo. En definitiva, de los que han abierto la persiana de lunes a viernes para que Opina Jove en vez de ser una ensoñación fuera una realidad.

Y como no, un exitazo de los tertulianos y las tertulianas. Los colaboradores del formato juvenil más plural de España han sido el pilar fundamental que ha mantenido el programa en la cumbre. Más de 200 jóvenes han pasado a lo largo del 2021 por las instalaciones de Opina Jove a aportar su granito de arena. La inmensa mayoría de ellos de forma desinteresada, cosa que valoro mucho. He conocido a gente estupenda y he trabado nuevas amistades, que espero que perduren en el tiempo más allá del programa. Aun y las broncas del directo y posibles rencillas, siempre he velado para fomentar la unión antes que la división y el enfrentamiento, y lo he conseguido. Prueba de ello fue la rotunda acogida que tuvo 'El Sopar Més Plural de Catalunya' el pasado mes de julio.

2021, te has portado muy bien... 2022, ¿lo superamos?